La pandemia de COVID-19 trajo consigo una carrera por encontrar tratamientos efectivos para combatir el virus. Entre los medicamentos que han sido utilizados para tratar a pacientes hospitalizados, se encuentran la hidroxicloroquina,
El 23 de agosto la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos o FDA (por sus siglas en ingles), aprobó la primera vacuna contra el COVID-19, que se comercializará con el
MoreAnte la situación sanitaria actual causada por el COVID-19 y las nuevas olas que se vienen informando a nivel mundial surge la pregunta en muchos pacientes, ¿Es posible la reinfección por el
MoreDesde el inicio de la pandemia causada por el COVID-19 se evidenció que las manifestaciones y complicaciones de esta enfermedad son principalmente respiratorias, si bien afecta prioritariamente a los adultos, los niños
MoreMascarillas con un buen ajuste reducen considerablemente la carga de aerosoles peligrosos en un ambiente interior. En el marco de la lucha contra la pandemia, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud
MoreINS señala que su presencia no es predominante La variante B.1.621, denominada “MU”, declarada de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el 30 de agosto del 2021, cuyo
MoreACTUALIZACIÓN| Tenemos el reporte de 192 casos de #Variante #Delta presente en 14 regiones del país. Para mayor información visite la página de georreferenciación de las variantes de preocupación en el Perú
MoreSeminario Científico organizado por el Centro Nacional de Salud Pública (CNSP) del INS, difundió temas sobre la inmunogenicidad, sobrevida y efectividad en relación a las vacunas contra la COVID-19. Continuando con la
MoreEspecialista explica el uso correcto de la doble mascarilla ante la transmisión del virus por el aire. En el marco de la lucha contra la pandemia, el Instituto Nacional de Salud (INS)
MoreInvestigadores del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña reportaron ocho casos de esta forma grave de presentación de la COVID-19. Escucha el resumen en quechua . ¿Quieres conocer al investigador?,
MoreMédicos del Hospital Nacional Dos de Mayo investigaron la frecuencia del uso de antibióticos y sus características en pacientes hospitalizados. Los científicos aprenden cada vez más de la COVID-19. Actualmente una pregunta
More