Años antes de la declaración de la OMS sobre la pandemia de COVID-19, uno podía escuchar la palabra “fisioterapia” o “terapia física” y asociarla a servicios más estéticos como la oferta de
Años antes de la declaración de la OMS sobre la pandemia de COVID-19, uno podía escuchar la palabra “fisioterapia” o “terapia física” y asociarla a servicios más estéticos como la oferta de
MoreAlguna vez te has preguntado ¿por qué hay tantos cambios de ministro de salud en nuestro país?, sobre todo en los últimos 5 años, ya sea por una crisis en el gabinete
MoreSe llama “ola” a la figura de subida y de bajada que forma el número de casos y de los fallecidos que van ocurriendo en la pandemia de la COVID-19, cuando las
MoreLiz de Coll-Vela es médico pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, también conocido como Hospital del Niño; junto con otros médicos pediatras describieron las manifestaciones clínicas de casos
MoreEl Instituto de Evaluación de Tecnologías en Salud e Investigación (IETSI) tiene como misión la generación de evidencia científica, económica y social. Un grupo de investigadores de dicha institución —que pertenece al
MoreFélix Valenzuela es un investigador del Centro Nacional de Salud Intercultural del Instituto Nacional de Salud. Ha estudiado las prácticas culturales relacionadas a la salud en diversos grupos poblacionales de la sierra
MoreRubén Valle es médico psiquiatra del Instituto Nacional de Salud Mental «Honorio Delgado – Hideyo Noguchi» que realizó un estudio para evaluar que tan variables son los costos de los medicamentos usados
MoreHenri Bailón es biólogo del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud, desde hace varios años viene investigando aplicaciones de nanoanticuerpos obtenidos de camélidos sudamericanos. A continuación, te invitamos
MoreEl Firme de la salud, es una publicación que sale a luz como una expresión de la necesidad de difundir el conocimiento científico y tecnológico sobre salud, para que los contenidos sean
More