A fines de 2019 una nueva enfermedad la COVID-19, va tomando fuerza en China, extendiéndose poco a poco a otros países. En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud define
La inseguridad alimentaria y nutricional (IAN) es una preocupación creciente en todo el mundo, Brasil no es una excepción. Un estudio reciente llevado a cabo en el estado de Paraíba, Brasil, entre
MoreA fines de 2019 una nueva enfermedad la COVID-19, va tomando fuerza en China, extendiéndose poco a poco a otros países. En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud define
MoreDesde hace años se reconoce a la Equinococosis Quística (EQ) o Hidatidosis como un problema de salud pública que se manifiesta frecuentemente en zonas rurales donde hay presencia de ganado ovino, caprino
MoreLa hemoglobina es una proteína que se encuentra en los glóbulos rojos y es fundamental para que nuestra sangre transporte correctamente el oxígeno a los tejidos de nuestro organismo. La anemia se
MoreEl COVID-19 es una enfermedad que ha contagiado a millones de personas en todo el mundo y se cobró la vida de muchos de ellos, aunque la población más afectada suelen ser
MoreDesde el inicio de la pandemia causada por el COVID-19 se evidenció que las manifestaciones y complicaciones de esta enfermedad son principalmente respiratorias, si bien afecta prioritariamente a los adultos, los niños
MoreLiz de Coll-Vela es médico pediatra del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, también conocido como Hospital del Niño; junto con otros médicos pediatras describieron las manifestaciones clínicas de casos
MoreEntre el 2010 y 2014, el convenio de apoyo presupuestario realizados a las regiones con las mayores prevalencias de desnutrición crónica infantil (Apurímac, Ayacucho y Huancavelica) habría tenido efectividad parcial durante su
MoreLos niños menores de cinco años de las regiones costeras de Tacna, Moquegua, Callao, Lima e Ica presentan las más altas prevalencias de sobrepeso y obesidad a nivel nacional, según un estudio
MoreSegún un estudio realizado a niños colombianos en situación de pobreza Los niños presentan más comportamientos agresivos directos que pueden manifestarse mediante acciones físicas o verbales abiertas; mientras que las niñas presentan
More